top of page

Trump retrasa prohibición de TikTok y deja en el aire su futuro en EEUU

El presidente firma orden ejecutiva que extiende 75 días la aplicación de ley que podría haber cerrado la popular red social de videos.

Washington D. C., Estados Unidos

20 de enero de 2025

Redacción

TikTok sigue navegando en aguas turbulentas en Estados Unidos. El presidente Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva que pospone durante 75 días la prohibición de la popular aplicación china, prevista para entrar en vigor el pasado 19 de enero. Esta medida proporciona un respiro temporal a millones de usuarios estadounidenses, quienes durante el fin de semana experimentaron un breve cierre de la plataforma debido a la ley que obligaba a su desinversión por parte de su empresa matriz, ByteDance.


El cierre de TikTok, que duró alrededor de 12 horas, se produjo justo después de que la Corte Suprema validara la Ley de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros. Esta legislación, respaldada por los partidos Demócrata y Republicano en el Congreso, estipulaba que la aplicación debería cesar sus operaciones a menos que fuera adquirida por una empresa estadounidense o de un país aliado, un requerimiento que apuntaba a frenar posibles riesgos de seguridad nacional vinculados a su origen en China.


En su orden ejecutiva, Trump instruyó al Departamento de Justicia a no aplicar la ley durante el plazo de 75 días. Además, advirtió que cualquier intento de ejecución por parte de autoridades estatales o entidades privadas podría ser considerado una “intrusión en los poderes del Ejecutivo”. La intención es ganar tiempo para evaluar las implicaciones de la ley, discutir una posible venta de la plataforma y evitar un cierre abrupto que afecte a millones de usuarios.


“La medida permite a la administración evaluar el curso más adecuado para proteger la seguridad nacional sin poner en riesgo la continuidad de una plataforma utilizada por millones de estadounidenses”, señaló Trump al justificar la extensión del plazo. El presidente agregó que, al final del período, podría decidir si se procede con una venta, una posible liquidación o si la prohibición finalmente entra en vigor.


El giro en la postura de Trump sorprendió a muchos. En su administración, el entonces presidente había sido un crítico feroz de TikTok, acusando a China de obtener datos sensibles a través de la aplicación. Sin embargo, el mismo Trump declaró que su opinión había cambiado al reconocer el valor del entretenimiento que ofrece la plataforma, especialmente para los niños, lo que le llevó a reconsiderar su postura inicial sobre la seguridad nacional.


La incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos persiste. Aunque la orden ejecutiva le otorga al presidente un margen de maniobra considerable, no está claro si ByteDance estaría dispuesta a vender la aplicación a una empresa estadounidense. Además, las tensiones entre Washington y Pekín continúan, lo que deja abierta la puerta a nuevas disputas en torno a la seguridad cibernética y la privacidad de los datos.


El caso de TikTok no solo refleja las complejidades de las relaciones geopolíticas entre las dos mayores economías del mundo, sino también la creciente preocupación por el control de los datos en plataformas globales. Mientras tanto, millones de usuarios continúan interactuando con la aplicación, sin saber si este será su último suspiro en el país.

Comparte

bottom of page