top of page

México se prepara para enfrentar los aranceles de EU

Sheinbaum presenta el Plan México y reafirma que el gobierno está listo con estrategias para proteger al pueblo y el empleo, promoviendo el diálogo y fortaleciendo la economía nacional

2 de abril de 2025

Estados Unidos/México

Manuel Jasso

Ante la inminente imposición de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México cuenta con un plan sólido para enfrentar esta situación. En declaraciones recientes, la titular del Ejecutivo federal destacó que en México se ha trabajado intensamente para estar preparados y que, aunque se esperan medidas del otro lado, su enfoque no se basa en una política de represalias “ojo por ojo, diente por diente”, la cual, según explicó, siempre desemboca en escenarios desfavorables.


Sheinbaum informó que se reúne con su equipo dos o tres veces por semana para afinar las medidas que se anunciarán este jueves, una vez que se conozcan las propuestas que hoy dará a conocer el presidente Trump. “Lo que queremos es proteger al pueblo de México y el empleo, y esa es nuestra principal responsabilidad como gobierno”, enfatizó la presidenta, subrayando el compromiso de su administración con el bienestar de la nación.


El Plan México, como lo denominó, no es únicamente una respuesta ante la posibilidad de aranceles, sino un ambicioso programa de fortalecimiento de la economía nacional. La presidenta explicó que, en un contexto donde nuestra economía está estrechamente integrada con la de Estados Unidos, se requiere mantener un diálogo constante. “Es fundamental que el intercambio entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el titular de Comercio de Estados Unidos continúe sin interrupciones”, afirmó, resaltando que el diálogo es clave para buscar soluciones que beneficien a México sin caer en respuestas agresivas.


En este sentido, Sheinbaum subrayó que la estrategia se orienta a promover una mayor producción interna y a reducir la dependencia de importaciones, lo cual se enmarca dentro del Plan México. De igual manera, destacó que el gobierno se mantiene abierto al comercio global, pero que es esencial ajustar las políticas de manera que se proteja la industria nacional y se fomente la generación de empleo, sin cerrar las puertas a futuras negociaciones o acuerdos con otros países.


Mientras tanto, en otros foros internacionales se ha manifestado que las medidas proteccionistas de Estados Unidos podrían tener impactos significativos, y países como la Unión Europea, Reino Unido y Brasil ya han señalado su disposición a responder en caso de ser necesario. Sin embargo, la presidenta de México confía en que a través del diálogo y la estrategia coordinada se podrá mantener el equilibrio y el crecimiento económico, asegurando que las nuevas tarifas no afecten de manera negativa al bienestar del país.

Comparte

bottom of page