Línea 3 del Mexicable en Naucalpan: obra clave para conectar zonas marginadas con Cuatro Caminos
Gobernadora Delfina Gómez y alcalde Isaac Montoya supervisan avances de proyectos y combaten noticias falsas que buscan desprestigiar las obras públicas que podrían beneficiar a millones; proyecto reducirá tiempos de traslado.

Estado de México
21 de marzo de 2025
Redacción
Naucalpan de Juárez avanza hacia una transformación histórica en movilidad con la construcción de la Línea 3 del Mexicable, un teleférico de 9.6 kilómetros que conectará zonas marginadas como Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete con el Mexipuerto de Cuatro Caminos. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el presidente municipal, Isaac Montoya, supervisaron los avances en la estación El Molinito, destacando que esta obra beneficiará a más de 700 mil habitantes. El proyecto, que promete reducir hasta en un 50% los tiempos de traslado, busca integrar áreas periféricas a la red de transporte metropolitano, mejorando la calidad de vida de miles de familias.
Con un avance del 34% hasta marzo de 2025, la línea contará con 10 estaciones estratégicas, entre ellas San Antonio Zomeyucan, Parque La Hormiga y Benito Juárez, equipadas con cabinas de última generación. Se estima que transportará a 40 mil usuarios diarios, quienes actualmente invierten hasta dos horas en recorridos que, con el Mexicable, durarán menos de 30 minutos. Además, la obra impulsará la economía local al facilitar el acceso a centros laborales y educativos. Las autoridades enfatizaron que este sistema no solo modernizará la infraestructura, sino que también promoverá la equidad social al priorizar zonas históricamente desatendidas.
Ante la circulación de noticias falsas en redes sociales, el gobierno de Naucalpan hizo un llamado a la ciudadanía a consultar únicamente fuentes oficiales para seguir el desarrollo de la obra. “Buscan frenar el progreso con desinformación, pero nosotros mantenemos transparencia”, afirmó Montoya. La administración estatal y municipal reiteró su compromiso de garantizar que el proyecto cumpla con los estándares de seguridad y eficiencia, destacando que el Mexicable será una alternativa sostenible frente al caos vehicular.
La Línea 3 no solo representa un avance técnico, sino un modelo de planeación urbana inclusiva. Al integrarse con la Estación de Transferencia Modal (Etram), permitirá a los usuarios combinar rutas hacia Tlalnepantla y otros municipios del Edomex. Para Delfina Gómez, este proyecto refleja la visión de su gobierno: “Transformar la movilidad es transformar vidas”. Con su inauguración prevista en los próximos meses, Naucalpan se posiciona como pionero en adoptar soluciones innovadoras para desafíos históricos de conectividad.